 |
Lavándula, “el tomillo”. Navatejera, mayo 2025. |
Lavándula es otra de las plantas que cada primavera tiñe el campo de Navatejera de un color morado bellísimo, al tiempo que desprende un olor que no se encuentra tan fácilmente en otros lugares, especialmente después de recibir unas gotas de agua de lluvia.Lavándula, llamada comúnmente “tomillo” es un arbusto ramoso, muy aromático, sin embargo, está mal considerado, pues es indicativo de suelos pobres, poco productivos. Las flores de lavándula están apiñadas en forma cilíndrica de color púrpura rematada por un penacho color púrpura rosáceo que realza de forma espectacular el campo en primavera.
 |
Lavándula en plena floración. Navatejera, junio 2025. |
 |
La flor de lavándula en forma cilíndrica es de color púrpura azulado, el penacho es de color púrpura rosáceo y el tallo morado en espiga. |
Como nota curiosa, el penacho color púrpura rosáceo sirve para atraer a los insectos polinizadores. ¿Qué cosas más ingeniosas crean las plantas para reproducirse? ¿Verdad? Un manjar la miel de tomillo. Las propiedades de la miel de tomillo son infinitas: tiene poder digestivo, antiséptico, antibacteriano y tonificante, ayuda a disminuir la acidez de estómago y problemas procedentes de malas digestiones como gases, etc. Es muy indicada por su poder tonificante, ya que aporta una dosis de energía extra para combatir los síntomas de fatiga o cansancio… Es de aspecto visual muy claro, de un color dorado pajizo y de sabor intenso. En la antigua Grecia, la miel de tomillo estaba asociada con la fuerza y la valentía, por lo que se consideraba un regalo para los soldados.
.jpg) |
Lavándula, una de las plantas más representativas del campo de Navatejera. Mayo 2025 |
La floración de lavándula comienza a principios de primavera en abril y su momento más álgido se da en el mes de mayo, luego empieza a bajar de intensidad hasta bien entrado el verano. Crece en terrenos baldíos, bordes de caminos y en espacios abiertos del monte entre robles y escobas.
Lavándula forma una mata muy ramificada que puede alcanzar los ochenta centímetros de altura. Las flores, con el tallo morado en espiga, están dispuestas en forma cilíndrica y apiñadas unas con otras, cambiando de un color púrpura (rojo-violáceo) a un púrpura azulado, dependiendo de la intensidad de la luz y de otros factores como temperatura ambiente, época, etc. Los frutos de esta planta son pequeñas bolitas negras, como las pepitas de los kiwis. Toda la planta despide un agradable y penetrante olor alcanforado.
 |
Lavándula principios de junio. Navatejera 2025 |
 |
Mata de lavándula. Navatejera, principios de junio 2025 |
 |
Lavándula entre matas de robles y encinas. Navatejera, mayo 2025. |
 |
Ladera repleta de “tomillos”. Navatejera, junio 2025. |
Si alguna vez te encuentras con el “tomillo” en el campo, no dejes de recordar sus múltiples propiedades, aunque esté mal considerado por algunos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario