Mostrando entradas con la etiqueta Poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas. Mostrar todas las entradas

¡A cantar en nuestra Fiesta Patronal, que Navatejera florece también con versos! 🎤 🎶


¡Ay Navatejera mía!…


Navatejera en flor 🌹




(CORO) 🎶  

¡Ay Navatejera mía,
rincón del alma leonesa!
Donde el sol besa la piedra
y el aire huele a nobleza.
¡Bailaz, mozos, que la tierra
se alegra con la promesa!

(SOLISTA) 🎤

En mi calle hay alegría,
en tus balcones, canciones,
y en cada paso del pueblo
resuenan viejos timones.

Tu campana no da horas,
da recuerdos y aguardiente,
y en la plaza, cuando bailas,
hasta el viento va de frente.

(CORO) 🎶

¡Ay Navatejera mía,
orgullo de los leones!
Donde el vino se comparte
y se encienden los corazones.
¡tocad gaitas y tambor,
que despierten los rincones!

(SOLISTA) 🎤

Las mozas llevan pañuelo,
los mozos, buen corazón,
y en la misa y en la jota
se vive con devoción.

Que no hay pueblo más valiente,
más florido ni sincero,
¡que viva Navatejera,
mi tesoro verdadero!

 (CORO Y SOLISTA) 🎶🎤

¡Ay Navatejera hermosa,
bandera del alma mía!
Que sí me alejo algún día,
¡que el alma se me partía!
¡Por ti bailo y por ti canto,
con jota, con alegría! 💃 🕺

¡Y que viva la fiesta! 🥁 🎷 😂

El "¡balcón rebelde!". 1º Parte 🌸


“¡El balcón rebelde!”. 1º Parte

En la calle Gerardo Diego, al doblar la esquina,
vive un balcón que parece una selva vecina.
No hay leones, ni monos, ni un loro gritón,
pero sí, mil flores con jeta de campeón.

Las surfinias, chillonas, se asoman al mundo,
como si fueran reinas de un reino rotundo.
“¡Eh tú, peatón! ¡Mira qué melena!
Más que flores, parecemos la escena de una novela.”

El vecino de abajo, ya no ve la tele,
las flores le tapan hasta los papeles.
Y el del segundo, murmurando: “¡Qué horterada!”
Mientras envidia en secreto la jungla colgada.

Dicen que en verano hay tráfico lento,
la gente se para, ¡selfis al momento!
Hasta un gato intentó, cuál audaz trapecista,
subirse al balcón… y ahora es florista.

Y aunque el presidente de la comunidad
propuso podarlas por pura maldad,
las flores firmaron con gran indignación:
“¡Ni tijeras, ni poda, ni una hoja al montón!”

Así vive el balcón, con orgullo y descaro,
más florido que un desfile en pleno carnaval raro.
Y si alguna vez pasas por esa fachada,
¡no mires arriba… o acabarás enamorada!



El "balcón rebelde". 2º Parte. "¡Mira mi balcón!" 🌸

Un poema con tono satírico que se burla —con cariño— de esas exageraciones florales que parecen competir por el primer premio en el campeonato mundial de “¡Mira mi balcón!”


“¡El balcón rebelde!”,
 2º Parte. “¡Mira mi balcón!”

En la república libre de Balconópolis,
una dictadura floral ha tomado el control.
Las surfinias gobiernan con mano de helecho,
y ningún geranio se atreve a decir “¡pecho!”

La barandilla, antes libre y decente,
hoy es rehén de un vegetal insurgente.
Ni el cartero se atreve a asomarse a entregar:
“¡Lo siento, señor, el buzón ha florecido sin avisar!”

Allí no se cuelga la ropa al sol,
ni sabanas blancas ni calzoncillos de alcohol.
Solo cascadas de flores en tonos fucsia,
invadiendo el barrio como una causa injusta.

Los vecinos murmuran, algo inquietados:
“Esto ya no es un balcón… ¡Es un prado elevado!”
Y en las juntas vecinales, se habla en secreto
de lanzar pesticidas desde algún parapeto.

Pero el dueño —Don Manuel, sin más,
es un activista botánico de armas tomar.
“No me toquen ni un pétalo —grita feroz-
¡O declaro la guerra con abono atroz!”

Y así cada año, sin freno ni filtro,
el balcón se convierte en un bosque en conflicto.
Una sátira viva, colorida y salvaje,
que desafía al orden… ¡Y al tráfico en su calle!

¡Y que viva la alegría con pétalos y risas! 🌸😂 “¡Ja, ja, ja!”

Jota dedicada a las surfinias de mi balcón. 🎶 🎤

 Inspirada en este glorioso balcón de surfinias que podría ganarse hasta un aplauso en las fiestas patronales de Navatejera:

Surfinias en mi balcón.

(Estribillo)
¡Ay, qué balcón, que alegría, 
qué jardín tan rebonito!
surfinia que se asoma
ya le guiña al infinito.
¡Ay, qué balcón, qué primor,
Navatejera en flor! 🌹

En la calle que da al viento,
vive un balcón presumido,
que al pasar hasta los coches
se paran medio rendidos.

Hay quien dice que esas flores
no son de este mismo suelo,
que una hada de los tiestos
las plantó bajando el cielo.

(Estribillo)
¡Ay, qué balcón, qué alegría,
qué jardín tan bonito!
surfinia que se asoma
ya le guiña al infinito.
¡Ay, qué balcón, qué primor,
Navatejera en flor🌹

Una vecina lo jura:
“¡Eso es magia, no geranio!”
y el del segundo lo confirma:
“¡Yo soñé con ese ramo!”

Manuel riega cada día,
con regadera y encanto,
y hasta las flores le cantan
cuando pasa canturreando.

(Estribillo final)
¡Ay, qué balcón, qué alegría,
qué rincón tan bendecido!
Ni en los patios de Granada
hay color tan bien nacido.
¡Ay, qué balcón, qué primor,
Navatejera en flor! 🌹

¡Ole y ole, que esto ya huele a verbena! 🎷 🥁 💃🕺

¡Y que viva la alegría con pétalos y risas! 🌸😂, “¡Ja, ja, ja!”




"El Balcón rebelde", 3º Parte. 🌸 "¡Magia, versos y humor!".


Coplillas inspiradas en esa belleza urbana, silenciosa y viva de un balcón lleno de magia, versos y humor.


3º Parte del “Balcón Rebelde”. “¡Magia, versos y Humor!”

—A ritmo de palmas y sonrisas— 👏😂

En el barrio abajo de Navatejera,
donde el sol calienta entero,
hay un balcón con surfinias
que da sombra al panadero.

Dicen que al pasar la gente
no miran al cielo, ni al suelo,
todos se quedan parados
mirando el florido anhelo.

Las vecinas se arremolinan
Y preguntan con picardía:
Manuel, “¿riegas con agua bendita
o te ayuda alguna santa escondida?”

Y Manuel las dice entre risas:
“¡Con amor y con paciencia!
Y un chorro de buen humor,
que eso cura hasta las malezas.”

Una niña al verlas dice:
“¡Mamá, qué rosa tan viva!”
Y su madre le responde:
“Esas flores dan saliva.”

Hay quien jura en voz bajita
al cerrar la contraventana:
“si esas flores siguen así,
yo riego hasta la campana”

Y la guardia municipal
tuvo que hacer una nota:
“prohibido mirar arriba,
que se forma pelotera en la rotonda.”

Pero Manuel sigue regando,
con cariño y buen humor,
Que su balcón ya es leyenda…
¡En Google Maps y en color!